El flash de relleno difiere en el uso “normal” del flash en que mientras éste último se usa como fuente principal de luz, el flash de relleno es una técnica usada para iluminar en parte las zonas oscuras de una foto, normalmente en días muy soleados cuando existe demasiado contraste entre las zonas de sombra y las iluminadas o en situaciones en las que el fondo es mucho mas luminoso que el motivo. Otra diferencia es que con el flash de relleno, no suele usarse el flash a plena potencia.
Para usar el flash de relleno, se ajusta la exposición para obtener un fondo bien expuesto y se dispara el flash para iluminar el motivo. El método correcto de hacerlo sería hacer dos mediciones, una para el fondo y otra para el motivo, a fin de averiguar la diferencia de exposición entre ambos y ajustar el flash en concordancia (siempre y cuando nuestra cámara nos ofrezca esta posibilidad).
Con la fotografía digital, tenemos la ventaja de que podemos ver instantanemente el resultado, y podemos corregir sobre la marcha en caso de sobre o subexponer la foto (en caso de hacerlo en modo manual). En cualquier caso, casi todas las compactas tienen un modo llamado “contraluz”, o algo similar, que se usa precisamente para que no nos tengamos que preocupar de esto.
Originalmente escrito para compartetusrecuerdos.com
Foto | Isaac Garcia