Desenfoque de movimiento

Foto de Brent Nashville
Foto de Brent Nashville

El desenfoque de movimiento (del inglés motion blur) es la “estela” que dejan los objetos en movimiento en una imagen fija; ya sea una fotografía o una secuencia de estas (cine). Dicha estela se produce cuando la velocidad de obturación no es suficientemente rápida para poder congelar el movimiento de los objetos en la fotografía.

Este fenómeno sucede ya que, por pequeño que sea, la cámara no captura un único instante en el tiempo si no un instante de una duración determinada. Durante la logitud de este instante, los objetos pueden moverse o desplazarse respecto a la cámara.

Si la velocidad de obturación es corta o el movimiento de los objetos lento, la imagen aparecerá nitida y sin estelas. Si por el contrario la velocidad de obturación es lenta o el movimiento del objeto rápido, el objeto aparecerá con estelas o incluso como un manchón de color.

Así como el desenfoque suele ser algo a evitar, el desenfoque de movimiento ofrece muchas opciones para mejorar una fotografía al transmitir dinamismo y movimiento.

Hay que tener en cuenta que no existe regla alguna que determine cuanto es la cantidad adecuada de desenfoque de movimiento, al igual que no hay reglas para conseguir una cantidad determinada. Todo depende del contexto: en deportes con mucho movimiento incluso una velocidad de obturación alta puede servir para obtener un buen efecto.

Originalmente escrito para compartetusrecuerdos.com

Foto | Brent Nashville.

2 Replies to “Desenfoque de movimiento”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *