Velocidad de obturación

Dial para seleccionar la velocidad de obturación
Dial para seleccionar la velocidad de obturación

La velocidad de obturación, también conocida como tiempo de exposición por ser el tiempo que permanece expuesto a la luz el soporte fotosensible (indistintamente de si se trata de película o un dispositivo electrónico), es el tiempo que permanece abierto el obturador de la cámara. La unidad de medida es el segundo.

La escala de tiempos de exposición estándar sigue la de la apertura, es decir, cada paso (así se denomina el salto de un valor a otro) es dos veces mayor o menor que el anterior o siguiente. Actualmente, es muy raro que una cámara solo nos de los pasos enteros, ofreciendo velocidades intermedias para ajustarse a una mayor variedad de condiciones lumínicas. El rango de velocidades más habitual en una compacta está entre los 30 segundos (con algunos modelos ofreciendo 60 segundos) y 1/2000 de segundo. En las SLR modernas es algo mayor por el lado “rápido”, llegando normalmente hasta 1/4000 en gama baja y 1/8000 a partir de gama media.

La escala estándar es la siguiente:

  • 1 s
  • 1/2 s
  • 1/4 s
  • 1/8 s
  • 1/15 s
  • 1/30 s
  • 1/60 s
  • 1/125 s
  • 1/250 s
  • 1/500 s
  • 1/1000 s

Como ya hemos dicho, aquí vemos que cada paso es el doble o la mitad del anterior o siguiente. Esta convención se adoptó para que subiendo un paso en apertura y bajando uno de velocidad de exposición resultase en una exposición idéntica.

Dial de obruración en un objetivo Zeiss Ikon | Horia Varlan
Dial de obruración en un objetivo Zeiss Ikon | Horia Varlan

A pesar de que no existen velocidades “lentas” o “rápidas” en sí mismas, se suelen considerar lentas las velocidades por debajo de 1/60 segundos (1/30, 1/15, etc.) y rápidas por encima de 1/60 segundos (1/125, 1250, etc.). Aunque como decimos depende de cada situación, por encima de 1/60 segundos la imagen suele quedar congelada y nítida y por debajo de 1/60 segundos empieza a entrar en juego el desenfoque de movimiento y la trepidación, por lo que es recomendable intentar evitar bajar de 1/60 segundos o usar el trípode para obtener imágenes nítidas.

Un modo algo especial de tiempo de exposición es el llamado B (no es muy habitual encontrarlo en compactas, pero algunos modelos lo incluyen). Este modo, proviene del inglés bulb, en el que el obturador queda abierto mientras se mantenga el botón de disparo pulsado y para entenderlo hay que remontarse a cuando el obturador se operaba mediante una pera de aire (bulb), similar a una bocina de bicicleta. Antiguamente se apretaba dicha pera para abrir el obturador, se dejaba pasar el tiempo adecuado (hay que aclarar que las placas de aquel entonces eran muy poco sensibles a la luz y requerían exposiciones de varios minutos) y se soltaba la pera para cerrar el obturador. Hoy dia este modo funciona igual, lo que ha cambiado es que ahora se aprieta un botón y que existen dispositivos para mantener el botón pulsado para liberar el dedo.

Una variante del modo B es el modo T (del inglés, time), en el que se presiona una vez el botón de disparo para abrir el obturador y nuevamente se presiona para cerrarlo. A pesar de ser más cómodo que B, al no requerir el mantener pulsado el botón para tener abierto el obturador, el modo T no es muy común.

Originalmente escrito para compartetusrecuerdos.com

Foto | Isaac Garcia
Foto | Horia Varlan

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *