Modos de medición

Modos de Medición
Modos de Medición

Algo de lo que normalmente no nos preocupamos mucho pero que debemos conocer para exprimir el mayor jugo a nuestra cámara es el modo de medición.

Dependiendo del modo de medición empleado, podremos corregir, por ejemplo, algunos problemas ocasionados por escenas retroiluminadas o simplemente en las que existe una diferencia entre el fondo y el sujeto lo suficientemente grande como para “engañar” al sistema de medición de la cámara.

Modo evaluativo (en la imagen anterior, el que se encuentra marcado en amarillo): También puede recibir otros nombres, como “múltiple”. Es el que más habitualmente usamos, al ser el que usa el mayor área del fotograma para realizar la medición y es, por tanto, el que proporciona una medición más completa de la escena.

Modo ponderado al centro (en la imagen anterior, el que se encuentra en el medio): Es similar al modo de promedio, pero restringido a la zona central. El tamaño de esta zona depende del modelo y marca de la cámara. Es muy útil para obtener mediciones más precisas que el modo de promedio si el motivo de la foto se encuentra en el centro del fotograma y la exposición del fondo seguirá siendo bastante adecuada.

Modo puntual (en la imagen anterior, el que se encuentra abajo): Es el modo que más precisión nos da a la hora de medir, pero al precio de medir una pequeña porción central del fotograma. Para retrato y foto de detalle es la mejor, pero hay que tener cuidado que el contraste entre motivo y fondo no sea muy grande ya que puede quedar el fondo sub o sobreexpuesto en exceso y aunque esto viene bien con moderación para aislar el motivo, no conviene que tanto por defecto como por exceso el fondo robe protagonismo del motivo.

Por ejemplo, en el caso de que queramos hacer una toma de un paisaje, una fachada de un edificio o una escena “tipo macro” en la que por lo general el motivo ocupa todo o gran parte del fotograma, el modo que mejor va a funcionar es el de promedio. En el caso de que queramos hacer una foto de una persona sobre un fondo con mayor claridad que la persona en sí, usar el modo ponderado al centro nos ayudará a que la persona no quede demasiado oscura como ocurriría con el modo de promedio (esto ocurre porque el modo de promedio hace una media de la luz en todo el fotograma, ya sea u oscuro y, por tanto, si predomina la claridad del fondo, ajusta la exposición hacia ese extremo dejando el motivo más oscuro).

Saber que tipo de medición es el más apropiado en cada ocasión nos permitirá obtener resultados óptimos de nuestra cámara de fotos.

Originalmente escrito para compartetusrecuerdos.com

Foto | Isaac Garcia

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *