¿Cuántos megapixels hay en Avatar?

Avatar
Póster de la película Avatar

Recientemente se ha estrenado una película que ha causado cierto revuelo. Puede que incluso podáis haber escuchado algo sobre ella, se llama Avatar. Me imagino que, efectivamente, aquellos que no la han visto todavía si que han oído hablar de ella. Hoy no se va a discutir sobre si el argumento es bueno o no, si era original o no, o si realmente ha sido la película más taquillera de la historia del cine. Todos estos puntos son interesantes y dan para pasar horas y horas argumentando tanto en contra como a favor, pero siendo la temática que nos ocupa la fotografía, están fuera del ámbito de este blog.

Un tema que si que entra dentro de ese ámbito, y de manera más directa de lo que parece a simple vista, es que resolución se usó para crear Avatar (que si tiene algo que no se puede discutir es que, visualmente es completamente espectacular). Entonces ¿cuántos megapixels se han empleado para crear semejante deleite visual?

La respuesta puede decepcionar a muchos: 2.2MP.

Así es, las cámaras empleadas para rodar Avatar tienen menos megapixels que casi todas las cámaras de móvil disponibles en el mercado. Esto en cambio no debe llevarnos a errores ya que, las cámaras empleadas para rodar casi todo el metraje de Avatar, las Sony F950 HD cuestan 115.000 dólares.

Algo tendrán.

Para empezar, tres CCDs (uno para cada color, rojo verde y azul) de 2/3 de pulgada en formato 16:9. Pero 2.2MP no deberían resultar tan sorprendentes si tenemos en cuenta que la televisión en formato Full HD apenas llega a los 2MP.

Los escépticos lo pueden comprobar muy fácilmente multiplicando 1920×1080… dos millones de pixels y a duras penas. A pesar de esto, no creo que nadie pueda objetar nada a la calidad visual de la película proyectada en la gran pantalla (sin tener en cuenta posibles mareos en la versión 3D).

Por lo general, el cine digital se rueda en tamaño genérico llamado “2K“, cuyas dimensiones varían ligeramente según el formato empleado. Normalmente son 2048 pixels de ancho por la altura de cada formato; para 16:9 viene a ser 2.4MP.

Esto hay que dejarlo madurar un momento para que las implicaciones calen.

Una industria que se gasta millones y millones de dólares para crear las imágenes más espectaculares, destinadas a ser vistas al tamaño de un cartel publicitario… ¿está perfectamente contenta y a gusto con una resolución de poco más que 2MP?

Incluso las pocas producciones realizadas a 4K (igual que 2K pero con un ancho de 4096 pixels) como Distrito 9 o las películas generadas por ordenador para IMAX ofrecen una resolución de 9MP.

Es más, James Cameron, director de Avatar y tecnófilo donde los haya, no considera necesario el uso de 4K para cine, prefiriendo en cambio el que pudiese rodar 2K a 48 fotogramas por segundo en lugar de los 24 habituales, ya que no muestra movimientos rápidos de manera fluida.

¿Nueve megapixels? Cameron no los necesita.

Originalmente escrito para compartetusrecuerdos.com

Via | Petavoxel
Póster de la película | wildaboutmovies.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *