Liquid Image: gafas de buceo con cámara incorporada

Gafas de bucear con cámara Liquid Imageº
Gafas de bucear con cámara Liquid Image

Si hace algún tiempo hablábamos de las fundas acuáticas para nuestra cámara, hoy vamos a hablar de cámaras de fotos sumergibles. Pero no de cualquier tipo de cámara sumergible, si no de uno muy especial: la cámara de fotos integrada en las gafas de bucear.

Las gafas de buceo que nos ofrece Liquid Image incorporan en la parte superior una cámara digital de 3 ó 5 megapixels con la podremos hacer fotos sin tener que estar pendientes de no perder nuestra cámara y tener las manos libres para bucear con libertad.

Para alimentar la cámara necesitaremos dos pilas AAA que nos dan una autonomía de unos 2000 disparos y unas 2:30 horas de vídeo (con las pilas de litio que incluye, con alcalinas el rendimiento es sensiblemente menor). Para ahorrar energía la cámara se apagará después de 120 segundos sin uso. El almacenaje de las fotos y vídeos se realiza en una tarjeta Micro SD de hasta 2GB (también tiene memoria interna de 16MB). Con el modelo de 5 megapixels y una tarjeta de 2GB podemos almacenar unas 3000 fotos y 72 minutos de vídeo a una resolución de 640×480 pixels.

Para pasar las fotos y vídeos de la cámara al ordenador podemos hacerlo sacando la tarjeta de memoria y metiendola en un lector de tarjetas o directamente conectando la cámara mediante un cable USB.

Underwater in Egypt
Underwater in Egypt | ronaldhole

Si funcionamiento es bastante simple, con un botón la encendemos, seleccionamos el modo de grabación (foto o vídeo), y con otro botón accionamos el disparador. Un LED rojo nos indica que estamos haciendo fotos y uno azul nos indica que estamos grabando vídeo. En cada ocular tiene una retícula que nos ayuda a apuntar y encuadrar.

La profundidad máxima de inmersión de los modelos de 3 y 5 megapixels es de 5 metros, aunque tienen otros modelos más avanzados que tienen cotas de 35 y 100 metros.

Dentro de las especificaciones técnicas dentro del área fotográfica, hay que destacar la velocidad de obturación de 1/8 a 1/1000 de segundo, que aunque algo reducidas no distan mucho de las que ofrecen otras cámaras compactas convencionales. La apertura es de f/2.8 lo que facilitará la toma de fotos bajo el agua, donde la pérdida de luz es considerable. El rango de enfoque es de 1.5 metros hasta infinito, por lo que únicamente nos tendremos que cuidar de no acercarnos demasiado a aquello que queramos fotografiar.

Originalmente escrito para compartetusrecuerdos.com

Fuente | smash&peas
Foto | Liquid Image
Foto | ronaldhole

Transfiere tu tarjeta SD a cualquier ordenador

Adaptador Kingston MobileLiteG2
Adaptador Kingston MobileLiteG2

Kingston nos ofrece este minúsculo lector de tarjetas microSD y SDHC que podemos conectar a cualquier ordenador con puerto USB. Además, por su tamaño, sumamente pequeño y apenas más grande que la propia tarjeta SD, podremos llevarlo en casi cualquier parte y ver o descargar las fotos de nuestra tarjeta de memoria a cualquier ordenador, y sin la necesidad de llevar a todas partes un cable USB para conectar la cámara (reduciendo también el consumo de batería).

El lector tiene dos ranuras independientes, una para tarjetas SD y otra para las tarjetas microSD. Por este motivo, al conectarlo al ordenador aparecerán dos unidades de disco nuevas, con las que podremos acceder a las fotos y realizar todas las operaciones habituales: copiar, cortar, ver las fotos directamente en la tarjeta, etc…

Para proteger el dispositivo, el lector tiene dos tapas retráctiles en los extremos: una para el conector USB y la otra para las las tarjetas (en caso de dejarlas en el lector). También incluye un alargador USB para conectar el dispositivo a puertos USB a los que resulte más difícil acceder.

Tenemos tres opciones para obtener el MobileLiteG2:

  • El MobileLiteG2 por sí solo
  • El MobileLiteG2 + una tarjeta SDHC de 4GB (Class 4)
  • El MobileLiteG2 + una tarjeta SDHC de 8GB (Class 4)

El MobileLiteG2 no sólo nos permite copiar o ver las fotos de nuestra tarjeta de memoria de la cámara o teléfono, además se puede usar como dispositivo de almacenamiento externo como si fuese un pendrive. A día de hoy, el precio de las tarjetas de memoria SD es bastante bajo (se pueden encontrar tarjetas SD de 16GB por menos de 30 euros), y nos ofrecen unas capacidades de almacenaje más que razonables para estos menesteres.

De igual forma, podremos ver nuestras fotos en la televisión si disponemos de un reproductor de DVD que tenga puerto USB, pero que por el contrario carezca de lector de tarjetas.

Originalmente escrito para compartetusrecuerdos.com

Ponle una cámara a tu mascota

Uncle Milton Pet's Eye View
Uncle Milton Pet’s Eye View

Si alguna vez has tenido curiosidad acerca de como se ve el mundo desde el punto de vista de un perro o un gato, ahora puedes salir de dudas gracias a la cámara Pet’s Eye View.

Se trata de una pequeña cámara que se engancha y cuelga del collar de nuestra mascota para mostrarnos la vida desde su punto de vista. Una vez colocada en el collar, debemos decidir que intervalo de tiempo queremos que pase entre foto y foto (ya que la cámara funciona automáticamente): 1, 5 ó 15 minutos.

La capacidad de la memoria interna (8 MB) nos permite obtener 40 fotos en formato JPEG a 640×480 pixels, lo cual no es mucho, ni en cantidad, ni en calidad (similar a las de un móvil o una webcam). Para indicar su estado tiene un LED verde y rojo y una pantalla LCD de dos digitos que nos muestra el número de fotos realizadas.

Para ver las fotos simplemente tenemos que conectar la cámara mediante un cable USB a nuestro ordenador y copiarlas al disco duro. Una vez que se gaste la batería de ión litio que tiene, se recarga por este mismo sistema, y tarda entre 1 y dos horas (dependiendo del nivel de carga que aún conserve).

Originalmente escrito para compartetusrecuerdos.com

Photo Notes: Convierte tus fotos en Polaroids

Polaroid "digital"

Ahora que podremos disfrutar nuevamente de algunas cámaras Polaroid, ¿porqué no divertirnos un poco con nuestras fotos y “convertirlas” en instantáneas Polaroids?

Gracias al servicio que ofrece Photo Notes podemos hacer exactamente esto con cualquiera de nuestras fotos, tanto digitales como de película (siempre que digitalicemos estas últimas). En tres sencillos pasos, y con una interfaz intuitiva y realmente fácil de usar podremos añadir el característico marco de las fotos Polaroid en menos de cinco minutos.

Primero, debemos elegir la imagen que queremos transformar, podemos elegir de entre varias imágenes que nos ofrecen de muestra o las nuestras. Si la foto la tenemos subida en alguna página como Flickr o Picasa, también nos ofrece la opción de subir imágenes insertando su URL (dirección web).

Una vez hemos elegido la imagen y la hemos subido, ya podemos empezar a modificarla. Lo primero, será ajustar el tamaño de la foto y el encuadre dentro del marco de Polaroid, ya que el formato Polaroid es mucho más cuadrado que nuestras fotos, normalmente 4:3 o 3:2. Para realizar esta operación disponemos de un control para el tamaño y otro para la posición de la imagen, aunque lo más fácil para colocar la imagen es pinchar directamente sobre ella y arrastrarla hasta la posición que más nos guste. Después podemos cambiar la saturación o el estilo del marco,donde podremos elegir entre 11 diseños distintos.

Seguidamente, podremos cambiar el texto que aparece en el pie del marco por cualquiera que queramos, al igual que podemos cambiar el tipo de letra de entre los ocho tipos que nos ofrece para elegir. Si queremos cambiar el color del texto, podemos elegir cualquier color de las paletas RGB, HSV o CMYK, pudiendo incluso guardar y cargar paletas personalizadas. Con un control igual que el de la saturación y el tamaño de la imagen podemos cambiar el tamaño del texto según nos haga falta. También podemos mover el texto y girarlo a nuestro gusto.

Si no nos gusta ninguno de los tipos de letra que nos ofrece la aplicación, también podemos usar el interruptor para realizar dibujos o escribir a mano. Y cuando, por fin, tengamos la imagen a nuestro gusto, bastará pinchar sobre el enlace que pone “Create my Photonote” para generar la imagen final.

Después de una breve espera, la aplicación nos da varias opciones para guardar y compartir la “Polaroid” que hemos creado. Podemos mandársela a nuestros contactos por email, la podemos añadir a las galerías de Photo Notes, o bien podemos hacer click con el botón derecho del ratón sobre la imagen y guardarla en nuestro disco duro.

Originalmente escrito para compartetusrecuerdos.com

Foto | Isaac Garcia

Comparación: Desaturar o conversión a blanco y negro

Ejemplo "Martin Fuchs"

Convertir una imagen a blanco y negro va más allá que simplemente quitarle la saturación. Si de verdad queremos obtener una imagen que se parezca a una que obtendríamos usando película en blanco y negro (de hecho, se puede simular casi cualquier tipo de película), hay que seguir otros métodos.

Al quitarle la saturación a una imagen, lo único que estamos haciendo es perder toda la información referente al color. Esto dista mucho de como se comportan los distintos tipos de películas en blanco y negro. Cuando llevamos a cabo este proceso, el resultado es una imagen sin color, pero también sin contraste y muy plana y poco llamativa visualmente.

Continue reading “Comparación: Desaturar o conversión a blanco y negro”

Nuevo Hama Alpenpod, senderismo y fotografía en uno

El monopié Alpenpod de Hama
El monopié Alpenpod de Hama

Si además de la fotografía tenéis otras aficiones como el senderismo, este monopié/bastón de Hamaos puede resultar muy útil.

Se trata de un bastón de andar, como otros muchos que podemos encontrar en las tiendas de deportes, pero tiene también una rótula 2D que puede girar 90º en vertical (es una rótula tipo “video”). La rótula viene con tapa y una brújula incorporada en la tapa.

La altura del bastón es regulable entre 67 cm y 141 cm mediante tres secciones de las cuales dos son extensibles. El peso del conjunto es de tan sólo 360 gramos. Está construido de aluminio con empuñadura de plástico.

Tiene una empuñadura secundaria de espuma para sujetar mejor el bastón cuando se usa como monopié. La punta tiene un muelle para amortiguar el impacto al apoyarlo en el suelo y si salimos a la montaña con nieve, también incluye un disco de quita y pon para evitar que se hunda.

Un dato que no he visto reflejado en ninguna página, ni siquiera en la propia del producto, es que capacidad de carga tiene la rótula de este monopié, aunque me imagino que esta pensado para compactas o compactas tipo semi-reflex.

El precio recomendado de este bastón / monopié de Hama es de 30 euros.

Si ya tenéis un bastón “normal” en vuestro haber y no queréis comprar un bastón nuevo, seguramente podréis modificar fácilmente vuestro bastón para montarle una micro rótula de bola en la parte superior.

Aclarar que al decir “micro rótula de bola” no quiero decir la 482 de Manfrotto, que es la que más aparece en google al buscar “micro rótula de bola”, si no otras que son considerablemente más pequeñas y baratas.

Originalmente escrito para compartetusrecuerdos.com

Foto | Hama
En Foto Gaceta | Los mini-trípoces