Comparación: Desaturar o conversión a blanco y negro

Convertir una imagen a blanco y negro va más allá que simplemente quitarle la saturación. Si de verdad queremos obtener una imagen que se parezca a una que obtendríamos usando película en blanco y negro (de hecho, se puede simular casi cualquier tipo de película), hay que seguir otros métodos.

Al quitarle la saturación a una imagen, lo único que estamos haciendo es perder toda la información referente al color. Esto dista mucho de como se comportan los distintos tipos de películas en blanco y negro. Cuando llevamos a cabo este proceso, el resultado es una imagen sin color, pero también sin contraste y muy plana y poco llamativa visualmente.

Para remediar esto existen muchas formas distintas de convertir nuestras imágenes a blanco y negro, algunas muy sencillas y otras realmente elaboradas. Desde sencillas modificaciones con el Mezclador de Canales en Photoshop, hasta el uso de acciones (macros) personalizadas que se encarguen de realizar una serie de operaciones avanzadas, todo con el objetivo de conseguir su efecto de conversión particular (normalmente las acciones avanzadas suelen incluir uno o más pasos para simular el grano de la película en blanco y negro).

La importancia de conseguir una conversión a blanco y negro bien hecha se puede ver en que las últimas versiones de Photoshop y Photoshop Lightroom incluyen opciones cada vez más avanzadas y sofisticadas para realizar este proceso. Sin ir más lejos, la versión online de Photoshop nos ofrece seis variantes de nuestra imagen en blanco y negro.

A continuación, veremos tres ejemplos de conversión a blanco y negro mediante desaturación, una acción de complejidad media de Russell Brown y una acción compleja de Martin Fuchs, fotógrafo de Magnum.

Ejemplo "saturación"
Ejemplo "saturación"

Como podemos ver, la fotografía nos da un resultado muy plano y sin contraste, perdiendo gran parte de su impacto visual. Una variante, que si puede darnos efectos muy buenos, es no quitar la saturación por completo y dejar tan sólo un valor muy bajo, para que la fotografía mantenga una cantidad muy leve de color.

Ejemplo "Russell Brown"
Ejemplo "Russell Brown"

En este ejemplo podemos apreciar que el impacto visual de la fotografía ha mejorado sensiblemente. Aún así, tampoco destaca especialmente, convirtiendo la imagen mediante la acción de Russell Brown. Lo que si nos permite esta acción es cambiar muy fácilmente el virado de la fotografía (de los virados hablaremos en otra ocasión, ya que abren un abanico casi infinito de posibilidades).

Ejemplo "Martin Fuchs"
Ejemplo "Martin Fuchs"

En este último ejemplo vemos unos resultados muy similares a los que obtendríamos usando película en blanco y negro. No sólo es la que mayor impacto visual tiene de las tres por su contraste, si no que además, tiene más textura gracias a la simulación de grano.

Descargar acción para Photoshop de Martin Fuchs.

Originalmente escrito para compartetusrecuerdos.com

Fotos | Isaac García
En Google | Convertir a blanco y negro

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *