Tamrac ZipShot: pequeño gran trípode

Tamrac ZipShot
Tamrac ZipShot

Tamrac (más conocida por su linea de bolsas y mochilas para fotografía) ha lanzado el ZipShot, un trípode ultra-compacto con uno de los diseños más innovadores en lo que trípodes se refiere que emplea el mismo sistema para extender las patas que el que se usa en muchas tiendas de campaña. Dentro de las patas de aluminio hay un muelle que hace que una vez soltemos las dos ataduras elásticas de las patas y se auto-montará en unos segundos (lo que lo diferencia de los palos de tiendas de campaña).

Obviamente, lo primero que piensa uno al ver este invento es que “eso na va aguantar mi cámara”, pues bien, desde Tamrac proclaman que puede aguantar hasta una cámara SLR y en PopPhoto.com han probado no con una SLR de gamas inferiores que son considerablemente más pequeñas y ligeras, si no con una Canon EOS 40D con un objetivo EF 28-135mm f/3.5-5.6 IS, acercándose bastante al peso máximo recomendado por el fabricante. Por otro lado, hay que tener en cuenta que debido al grosor tan extremadamente reducido de las patas, no puede ofrecer la estabilidad de un trípode convencional, por lo que es recomendable usar un disparador remoto o el temporizador y no usar en condiciones de viento (donde incluso un trípode convencional se ve afectado).

Para sujetar la cámara (u otros dispositivos que podamos necesitar sujetos, como un flash, siempre que tengan rosca de 1/4 de pulgada) el ZipShot dispone de una rotula de bola que nos permite gran libertad de movimiento (360º en horizontal y hasta 90º en vertical).

Características:

  • Peso – 312g
  • Dimensiones – 38 cm plegado y 112 cm montado (altura)
  • Carga máxima – 1361g
  • Las ataduras de cierre permiten sujetarlo a bolsas, mochilas y maletas

Pros:
[checklist]

  • Sus fantásticas características de tamaño y peso
  • La rapidez de montaje
  • Rotula de bola

[/checklist]

Cons:
[badlist]

  • Debido a su diseño extremo, no proporciona tanta estabilidad como un diseño más tradicional
  • Sale relativamente caro; $50 (no hay precio todavía para Europa).

[/badlist]

Originalmente escrito para compartetusrecuerdos.com

Via | http://www.coolest-gadgets.com/

7 razones para usar un trípode

Fotografía de mikebaird
Fotografía de mikebaird
Fotografía de mikebaird

¿Es un trípode una necesidad? Sí. ¿Por qué? Para ayudarnos a capturar esa foto ideal en un abanico de situaciones. Montar un trípode sólo lleva unos segundos pero puede sostener la cámara en la posición adecuada todo el tiempo que haga falta.

¿Cuándo lo necesitaría? En cualquier momento que haga falta mantener la cámara firme y estable. Existen multitud de situaciones en las que será útil. A continuación repasaremos algunos de las situaciones en las que hará falta.

Continue reading “7 razones para usar un trípode”

Aviso a los puristas

Instrucciones de Avedon a su laboratorio
Instrucciones de Avedon a su laboratorio
Instrucciones de Avedon a su laboratorio

Aviso a los puristas” así titulaba Chase Jarvis una entrada en su blog. Era una entrada muy corta pero muy ilustrativa sobre como los puristas siempre consideran que ahora somos todos unos “tramposos” por tener herramientas como Photoshop y “antaño” los grandes maestros no tenían dichos medios; algunos van más lejos y afirman que los grandes maestros no tenían si quiera la predisposición de hacerlo.

Con una simple fotografía de Richard Avedon desmonta todas estas teorías absurdas.

Continue reading “Aviso a los puristas”

Imprime tus propios filtros para el flash

Muestrario de filtros de Rosco
Muestrario de filtros de Rosco
Muestrario de filtros de Rosco

Ya comentamos con anterioridad cómo es muy simple mejorar los resultados de las fotos que hacemos con el flash de nuestra compacta.

Hoy vamos a ver cómo podemos cambiar el color de la luz que emite el flash.

Uno de los peores escenarios de iluminación que nos podemos encontrar es cuando se mezclan dos o más tipos de luz (esto es, luces de más de un color). Esto se acentúa cuando usamos flash y existe otra fuente de luz dominante, como por ejemplo en casi todos los entornos domésticos. Aunque por lo general las cámaras intentan usar unos ajustes predeterminados para minimizar la dominante de fuentes externas al flash, esto suele resultar en fotos bastante oscuras de fondo y bastante claras (y con una luz bastante dura) para nuestros retratados.

Esto se puede solucionar de manera sencilla y barata con unos filtros (o geles) para modificar el color de la luz del flash.

Continue reading “Imprime tus propios filtros para el flash”

Consejos para obtener mejores fotografías de paisajes

Paisaje de Brorfelde, Dinamarca | Stig Nygaard
Paisaje de Brorfelde, Dinamarca | Stig Nygaard
Paisaje de Brorfelde, Dinamarca | Stig Nygaard

La fotografía de paisajes ha sido uno de los grandes pilares y motores de la evolución de la fotografía. No podemos olvidar que la mirada fotográfica más antigua de la que tenemos conocimiento resulta ser un paisaje rural que Nicéphore Niepce nos legó en su Punto de vista desde la ventana de Gras, 1826.

Sobre todo en los primeros años de la fotografía, el paisaje, tanto natural como urbano, tuvo un protagonismo especial debido a las limitaciones técnicas como la bajísima sensibilidad de las placas fotográficas resultando en tiempos de exposición muy elevados (por aquel entonces los estudios fotográficos disponían de soportes para la gente para que no saliesen movidos y luego tenían que pintar los ojos en las fotografías).

Afortunadamente la tecnología nos permite ahora obtener resultados maravillosos con unos aparatitos que nos caben perfectamente en un bolsillo. A pesar de esto, hay una serie de pasos e ideas que debemos seguir y tener en cuenta para obtener los mejores resultados posibles cuando hagamos una fotografía a un paisaje.

Continue reading “Consejos para obtener mejores fotografías de paisajes”

Puertos USB

Conector USB | quiroso
Conector USB | quiroso

El Puerto USB (del inglés Universal Serial Bus) o puerto universal en serie es un dispositivo para establecer comunicación entre un ordenador y dispositivos periféricos. Surgió para reemplazar los varios tipos de puertos en serie y en paralelo que existían para conectar distintos tipos de periféricos como teclado, ratón, impresoras, etc.

Las ventajas son muchas, pero la principal es que ahora casi todos los dispositivos periféricos tienen el mismo tipo de conexión, y así podemos conectarlos a cualquier ordenador. Otras ventaja es que los USB son mucho más pequeños, y las velocidades de transferencia de datos ofrecidas incluso por las primeras versiones de USB eran ya más altas que los puertos a los que reemplazaron.

Cinco tipos comunes de conectores USB (De izquierda a derecha: micro USB macho, mini USB tipo B macho, Tipo B macho, Tipo A hembra, Tipo A macho) Mostrado en una escala de 5 centimetros.

Cinco tipos comunes de conectores USB (De izquierda a derecha: micro USB macho, mini USB tipo B macho, Tipo B macho, Tipo A hembra, Tipo A macho) Mostrado en una escala de 5 centimetros.
Cinco tipos comunes de conectores USB (De izquierda a derecha: micro USB macho, mini USB tipo B macho, Tipo B macho, Tipo A hembra, Tipo A macho) Mostrado en una escala de 5 centimetros.

El sistema USB consiste de dos partes, el puerto USB y los conectores USB. El puerto USB propiamente dicho es un componente que forma parte del ordenador y donde conectamos los dispositivos (ratón, teclado, impresora, escáner, cámara, PDA, etc.).

Desde su introducción en 1996 la conexión por USB ha tenido una serie de mejoras en la tasa de transferencia de datos (desde 12 Mbit/s a 480 Mbit/s). La especificación más reciente de USB (USB 3.0) ofrece tasas de transferencia hasta 10 veces mayor que las actuales, pero son muy pocos aún los dispositivos en el mercado con USB 3.0.

Otra mejora que ha tenido es la de proporcionar alimentación a los dispositivos conectados un puerto USB, eliminando en muchos casos la necesidad de una fuente de alimentación externa.

Una pequeña pero importante aclaración que debemos tener en cuenta es que donde conectamos al ordenador nuestros dispositivos es un conector USB, y no un puerto USB: un puerto USB admite varios conectores USB. Por último, hay que tener en cuenta que tener cierto tipo de dispositivos en un mismo puerto USB puede ir en detrimento del rendimiento de otros.

Originalmente escrito para compartetusrecuerdos.com

Foto | quiroso
Foto | Wikipedia