Paralaje

Foto de Daveybot
Foto de Daveybot

Se llama paralaje a la “desviación angular de la posición aparente de un objeto, dependiendo del punto de vista elegido” y proviene del griego παράλλαξις (parallaxis). Esta desviación aparente será mayor cuanto más cerca este el objeto del punto de vista.

Para comprobar el efecto de paralaje podemos realizar el siguiente experimento. Levantamos un dedo de la mano a la distancia de la longitud de nuestro brazo y nos fijamos en un punto que esté detrás (en la pared, en una mesa, etc…). A continuación, cerramos un ojo y nos fijamos en ese punto. Después, abrimos el ojo que tenemos cerrado y cerramos el que estaba abierto. Podremos observar claramente que el punto se ha “desplazado” en ambos casos. Si ahora repetimos el experimento, pero acercamos el dedo que nos servía de referencia a unos 20 cm de nuestra cara, veremos que ese “desplazamiento” es bastante más pronunciado.

En la fotografía digital, el paralaje nos afecta cuando usamos el visor óptico de la cámara, ya que éste nos muestra la imagen desde un punto de vista distinto al del objetivo. Las cámaras digitales compactas se comportan como cámaras telemétricas siempre que usamos el visor óptico, pero no cuando usamos la pantalla LCD, ya que ésta nos muestra la imagen tal cual la ve el sensor.

Muestra de error de paralaje
Muestra de error de paralaje

Como podemos apreciar en el esquema anterior, los campos de visión del visor y del objetivo son ligeramente distintos. Por este motivo, conviene que tengamos en cuenta que si realizamos una foto usando el visor de nuestra cámara, y ajustamos mucho el motivo y/o el fondo, tendrán un desplazamiento resultando en un recorte no deseado. Por lo general, si se trata de un paisaje no importa mucho, pero si se trata de una foto a un grupo de personas o un motivo arquitectónico debemos tener cuidado.

El paralaje es lo que permite a los animales, cuyos ojos les proporcionan campos de visión solapados, percibir la profundidad de las cosas. De igual forma, esto se usa en fotogrametría para determinar las dimensiones y posición de los objetos (como edificios o montañas), a partir de dos o más fotografías.

Otro escenario donde el paralaje entra en juego es en la creación de panorámicas, como veremos más adelante.

Originalmente escrito para compartetusrecuerdos.com

Foto | Daveybot
Gráfico | Wikipedia

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *