
En fotografía el término diafragma se refiere al mecanismo del objetivo mediante el cual se regula la cantidad de luz que entra al elemento fotosensible.
En los primeros sistemas fotográficos se trataba de un simple agujero que se destapaba para permitir el paso de la luz. Posteriormente se elaboró un sistema de láminas en forma de iris (habitualmente denominadas hojas) que permite variar el tamaño del agujero o apertura para tener mayor flexibilidad y versatilidad a la hora de hacer fotografías.
La capacidad que tiene un objetivo para dejar pasar la luz se denomina luminosidad. La manera más habitual de indicar esta luminosidad es mediante el número f (f/) que se define como la división de la distancia focal del objetivo por el diámetro de la apertura efectiva. Esta relación da lugar a una escala normalizada en progresión de [latex]sqrt{2}[/latex]: 1 – 1,4 – 2 – 2,8 – 4 – 5,6 – 8 – 11 – 16 – 22 – 32 – 45 etc. El salto de un valor al siguiente se llama paso. Habitualmente los objetivos ofrecen incrementos de un tercio o medio paso entre cada paso. Por ejemplo, es muy habitual que entre f/2.8 y f/4 tengamos también f/3.2 y f/3.5.
Uno de los efectos directos que tiene el número de hojas del diafragma esta en la calidad del desenfoque que ofrece. Normalmente, se suele considerar que un desenfoque es bueno cuanto más suave y difuminado. Cuanto mayor número de hojas, mejor suele ser el desenfoque que produce el objetivo (esto suele ser uno de las cualidades de un objetivo que determinan su calidad). Esto se debe a que cuantas más hojas, más se acerca la forma del diafragma a la redondez de un circulo en lugar de ser un pentágono, hexágono u otro polígono regular.

En este ejemplo podemos ver claramente como los puntos brillantes desenfocados forman hexágonos debido a las séis hojas del diafragma.

Aquí podemos apreciar un desenfoque mucho más circular a pesar de ser un objetivo con cinco hojas (Canon EF 50mm f/1.8 II).
En el caso de los objetivos catadioptricos el desenfoque toma forma de anillo debido al diseño de este tipo de objetivos.
Foto | Arty Smokes (deaf mute)
Foto | [xinita.org]
Foto | Isaac García