Distorsión de cojín

La distorsión de cojín ocurre cuando la magnificación de la imagen aumenta con la distancia a los ejes ópticos. El efecto visible de esta distorsión es que las lineas tanto verticales como horizontales que no pasan por el centro de la imagen se curvan hacía dentro. Es el efecto contrario a la distorsión de barril, tanto en apariencia como en que suele ocurrir con distancias focales largas.

En este gráfico, que ilustra de forma exagerada (al menos para la fotografía en general), podemos apreciar de forma clara los efectos de deformación que sufre una imagen con distorsión de cojín. Hay que aclarar que este tipo de distorsión es, excepto en muy raras ocasiones, bastante más leve que la distorsión de barril y en la mayoría de los casos, incluso despreciable. Y por tanto, así como el la distorsión de barril puede usarse de forma creativa, la de cojín realmente no nos da esa opción.

Aunque como ya decimos que en la mayoría de los casos la distorsión de cojín es leve y no suele deformar en exceso la imagen, para corregir esta distorsión podemos usar muchos programas de retoque, ya que casi todos incluyen la función de corrección. Existen incluso programas o plugins especializados para esto, tanto de pago como gratuitos. Algunos de estos programas nos permiten crear perfiles de calibración con los que una vez tengamos los parámetros de corrección para nuestra cámara podremos guardarlos y reutilizarlos para poder corregir las fotos más rápidamente y sin tener que reajustar los parámetros para cada foto que corrijamos.

Originalmente escrito para compartetusrecuerdos.com

Foto | DeeJayTee23’s

Gráfico | Wikipedia

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *