
Se llama Proceso cruzado (cross processing en inglés) al método de procesar deliberadamente película fotográfica en una solución química destinada a un tipo diferente de película. Popularizado en las décadas de 1980 y 1990 por la publicidad de moda (siendo seguramente Nick Knight el mayor exponente de esta tendencia) y fotografía de bandas musicales, este efecto fue descubierto independientemente por muchos fotógrafos diferentes, casi siempre por error, en la época del C-22 y el E-4. Más recientemente, se ha convertido en un sinónimo del movimiento de la Lomografía.
El proceso cruzado normalmente se realiza con uno de los dos métodos siguientes (aunque existen muchas más posibilidades):
- Procesado de una película positiva (diapositivas) en color con químicos C-41 (es decir, los empleados para película negativa en color)
- Procesado de una película negativa en color con químicos E-6 (los empleados para diapositivas)
No es sorprendente, por tanto, que estas mezclas de tipos de películas y productos químicos causen unos cambios sustanciales en la apariencia final de las fotografías así reveladas.
En la época de la fotografía digital, si queremos obtener este tipo de efectos debemos ir a un programa de retoque como es Photoshop.
Paso 1
Empezaremos por elegir una imagen a la que aplicar el efecto; en este caso, se trata de una fotografía tomada en el aeropuerto de Punta Cana (pinchando sobre la imagen se puede ver a mayor tamaño).