Llévate las fotos en tu bolsillo: discos duros compactos de LaCie y Verbatim

Rikiki

LaCie y Verbatim han lanzado discos duros compactos de alta capacidad a tiempo para que podamos añadirlos a la carta de los Reyes Magos.

El modelo de LaCie se llama Rikiki. Se trata de un disco duro de 2.5 pulgadas dentro de una carcasa de aluminio con acabado cepillado y mide 109.7 x 75 x 13.4 mm. LaCie lo ofrece en capacidades de 250GB, 500GB, y 640GB, teniendo unos precios de 79,00 €, 109,00 € y 149,00 € respectivamente. Se conecta al ordenador mediante USB 2 (por donde también recibe alimentación). El LaCie Rikiki (que en francés significa “pequeñito”) pesa tan solo 158 g.

PocketDrive

El Verbatim Pocket Drive es aún más pequeño que el Rikiki, midiendo 90 x 64 x 14 mm, puesto que se trata de un disco duro de 1.8 pulgadas frente a las 2.5 del Rikiki. El Verbatim Pocket Drive está disponible únicamente en una capacidad de 250GB. Un LED azul nos indica que está transfiriendo datos (tanto escritura como lectura). El Verbatim Pocket Drive trae preinstalado Dmailer y software de sincronización para realizar backups seguros (los realiza con encriptación) y facilitar la sincronización de los datos entre el disco duro y los distintos equipos donde se conecte el dispositivo. Su peso es casi la mitad que el Rikiki, 85g

Cualquiera de estos dos discos duros es una excelente opción para realizar copias de seguridad de nuestras fotos o llevarlos de viaje para asegurarnos que no nos quedaremos sin espacio para guardar las fotos de las vacaciones.

Originalmente escrito para compartetusrecuerdos.com

Vía | LaCie y Verbatim

Compartiendo tus fotos: Picasa Web Albums

Logo de Picasa

Al igual que flickr, Picasa Web Albums nos permite subir y compartir nuestras fotos con el mundo entero.

Respecto a flickr (hoy por hoy el servicio para compartir imágenes por excelencia), Picasa Web Albums tiene tres grandes diferencias.

  • Tiene gestor de imágenes propio (de hecho, el gestor precede a la funcionalidad web)
  • Pertenece a Google y no Yahoo
  • Así como flickr está orientado a exhibir nuestras fotografías de una manera más individual y “abierta” a todo el mundo (y esperando cierta critica por parte de los usuarios), Picasa Web Album se centra en los albumes.

Veamos que quieren decir cada una de esas tres diferencias.

Al preceder el gestor de imágenes a la funcionalidad web, nos ofrece no sólo la gestión de nuestras imágenes en nuestro ordenador, si no que además podemos modificarlas antes de subirlas sin necesidad de un programa externo (flickr también ofrece esta opción, pero online). De igual manera, tenemos integrada en el gestor la función de subir las fotos. Eso si, para empezar a usar los albumes hace falta instalar el gestor para poder subir las fotos.

Muestra del interfaz de Picasa Web Albums
Muestra del interfaz de Picasa Web Albums

Muestra del interfaz de Picasa Web Albums

Como pertenece a Google, en lugar de necesitar una cuenta en Yahoo, hace falta tenerla, obviamente, en Google. Es decir, si ya se dispone de una cuenta en Google, se puede empezar a usar de inmediato. De lo contrario hay que crear una cuenta en Google. En este aspecto, nada especial.

El tercer aspecto, y seguramente el que más lo diferencie de flickr, es que mientras que en flickr subimos las imágenes para verlas “individualmente” (aunque se puedan subir en lotes y/o organizar luego en sets y colecciones), como su propio nombre indica, Picasa Web Albums esta orientado a mostrar las imágenes dentro de un album. Es decir, se podría afirmar que flickr está orientado a mostrar la fotografía en sí y Picasa Web Albums está más pensado para compartir nuestras fotos de las vacaciones. Dicho esto, hay que aclarar que ambos servicios se pueden usar indistintamente para cualquiera de estas dos funciones, simplemente, es una cuestión de “que resulta más facil” en cada uno.

Como suele pasar en estos casos, cada servicio ofrece unas opciones muy similares, siendo algunas más fáciles en uno de los servicios que en en el otro. Por ejemplo, en Picasa Web Albums es más rápido el geoposicionar una foto o un album que en flickr. En cambio, añadir o modificar tags en varias imágenes a la vez es más cómodo en flickr.

Una cuarta diferencia a tener en cuenta son las limitaciones de cada servicio. En la versión básica de flickr, hay un límite de 100 MB al mes para subir fotos y sólo se verán las 200 últimas fotos que hemos subido (no se pierden, siguen ahi en caso de que pasemos a la cuenta “pro”, simplemente, no se ven). En Picasa Web Album en cambio, existe un límite de 1 GB de espacio para nuestras fotos y la opción de ampliar ese espacio empezando en 15 euros por 10 GB.

Originalmente escrito para compartetusrecuerdos.com