
Hacer un barrido (o “paneo” de “panning”, en inglés) en fotografía no tiene nada que ver con escobas. Se trata de girar la cámara lateralmente siguiendo un motivo en movimiento a fin de que el motivo quede nítido y el fondo desenfocado por el movimiento de la cámara. Esta es la forma en la que se obtienen esas espectaculares imágenes que vemos en la prensa de coches y motos de carreras.
La técnica para hacer barridos es simple: apuntar, seguir, disparar. Los resultados en cambio, son muy variables y siempre suelen implicar una dosis de ensayo y error, al menos al principio. Con la práctica podremos anticiparnos con bastante precisión a las distintas situaciones.
A la hora de hacer un barrido no existe ninguna norma fija, excepto la de seguir al motivo con la cámara. Esto es la única norma y la clave del barrido: hay que calcular muy bien la velocidad de giro para que tengamos buenos resultados.
Como recomendación general, es bueno utilizar focales largas para obtener un mayor movimiento del fondo y por tanto más desenfoque, aunque el nivel de desenfoque también dependerá de nuestra distancia al motivo y la velocidad de éste.
Dependiendo de la situación, la velocidad de obturación puede oscilar entre 1/15s y 1/160s, otro factor que afecta al nivel de desenfoque. Pero en el caso del barrido, una velocidad más alta no necesariamente implica una reducción en el movimiento.
¿Cuál es la mejor manera de practicar el barrido y sus distintos resultados? Salir a la calle y buscar un cruce con tráfico. Tendremos muchas oportunidades de probar distintas velocidades de apertura, con motivos a distintas velocidades. Podremos experimentar también con algo que es muy subjetivo, el nivel de nitidez del motivo.
Al principio, seguramente no conseguiremos que las imágenes “buenas” superen el 10% de las que hagamos, por lo que hay que practicar, practicar y practicar.
Una vez superemos este periodo de prácticas, podremos anticiparnos a muchas de las situaciones en las que queramos usar este recurso fotográfico.
Originalmente escrito para compartetusrecuerdos.com
Foto | Pixel Addict