Puertos USB

Conector USB | quiroso
Conector USB | quiroso

El Puerto USB (del inglés Universal Serial Bus) o puerto universal en serie es un dispositivo para establecer comunicación entre un ordenador y dispositivos periféricos. Surgió para reemplazar los varios tipos de puertos en serie y en paralelo que existían para conectar distintos tipos de periféricos como teclado, ratón, impresoras, etc.

Las ventajas son muchas, pero la principal es que ahora casi todos los dispositivos periféricos tienen el mismo tipo de conexión, y así podemos conectarlos a cualquier ordenador. Otras ventaja es que los USB son mucho más pequeños, y las velocidades de transferencia de datos ofrecidas incluso por las primeras versiones de USB eran ya más altas que los puertos a los que reemplazaron.

Cinco tipos comunes de conectores USB (De izquierda a derecha: micro USB macho, mini USB tipo B macho, Tipo B macho, Tipo A hembra, Tipo A macho) Mostrado en una escala de 5 centimetros.

Cinco tipos comunes de conectores USB (De izquierda a derecha: micro USB macho, mini USB tipo B macho, Tipo B macho, Tipo A hembra, Tipo A macho) Mostrado en una escala de 5 centimetros.
Cinco tipos comunes de conectores USB (De izquierda a derecha: micro USB macho, mini USB tipo B macho, Tipo B macho, Tipo A hembra, Tipo A macho) Mostrado en una escala de 5 centimetros.

El sistema USB consiste de dos partes, el puerto USB y los conectores USB. El puerto USB propiamente dicho es un componente que forma parte del ordenador y donde conectamos los dispositivos (ratón, teclado, impresora, escáner, cámara, PDA, etc.).

Desde su introducción en 1996 la conexión por USB ha tenido una serie de mejoras en la tasa de transferencia de datos (desde 12 Mbit/s a 480 Mbit/s). La especificación más reciente de USB (USB 3.0) ofrece tasas de transferencia hasta 10 veces mayor que las actuales, pero son muy pocos aún los dispositivos en el mercado con USB 3.0.

Otra mejora que ha tenido es la de proporcionar alimentación a los dispositivos conectados un puerto USB, eliminando en muchos casos la necesidad de una fuente de alimentación externa.

Una pequeña pero importante aclaración que debemos tener en cuenta es que donde conectamos al ordenador nuestros dispositivos es un conector USB, y no un puerto USB: un puerto USB admite varios conectores USB. Por último, hay que tener en cuenta que tener cierto tipo de dispositivos en un mismo puerto USB puede ir en detrimento del rendimiento de otros.

Originalmente escrito para compartetusrecuerdos.com

Foto | quiroso
Foto | Wikipedia

Transfiere tu tarjeta SD a cualquier ordenador

Adaptador Kingston MobileLiteG2
Adaptador Kingston MobileLiteG2

Kingston nos ofrece este minúsculo lector de tarjetas microSD y SDHC que podemos conectar a cualquier ordenador con puerto USB. Además, por su tamaño, sumamente pequeño y apenas más grande que la propia tarjeta SD, podremos llevarlo en casi cualquier parte y ver o descargar las fotos de nuestra tarjeta de memoria a cualquier ordenador, y sin la necesidad de llevar a todas partes un cable USB para conectar la cámara (reduciendo también el consumo de batería).

El lector tiene dos ranuras independientes, una para tarjetas SD y otra para las tarjetas microSD. Por este motivo, al conectarlo al ordenador aparecerán dos unidades de disco nuevas, con las que podremos acceder a las fotos y realizar todas las operaciones habituales: copiar, cortar, ver las fotos directamente en la tarjeta, etc…

Para proteger el dispositivo, el lector tiene dos tapas retráctiles en los extremos: una para el conector USB y la otra para las las tarjetas (en caso de dejarlas en el lector). También incluye un alargador USB para conectar el dispositivo a puertos USB a los que resulte más difícil acceder.

Tenemos tres opciones para obtener el MobileLiteG2:

  • El MobileLiteG2 por sí solo
  • El MobileLiteG2 + una tarjeta SDHC de 4GB (Class 4)
  • El MobileLiteG2 + una tarjeta SDHC de 8GB (Class 4)

El MobileLiteG2 no sólo nos permite copiar o ver las fotos de nuestra tarjeta de memoria de la cámara o teléfono, además se puede usar como dispositivo de almacenamiento externo como si fuese un pendrive. A día de hoy, el precio de las tarjetas de memoria SD es bastante bajo (se pueden encontrar tarjetas SD de 16GB por menos de 30 euros), y nos ofrecen unas capacidades de almacenaje más que razonables para estos menesteres.

De igual forma, podremos ver nuestras fotos en la televisión si disponemos de un reproductor de DVD que tenga puerto USB, pero que por el contrario carezca de lector de tarjetas.

Originalmente escrito para compartetusrecuerdos.com